Las fiestas patronales como estrategia de desarrollo turístico-recreativo en una localidad portuaria [Recurso electrónico] : caso de estudio : Fiesta San Silverio en Ing. White / tesista: De Palma, Carolina ; directora: Martín Varisto, Yanel Leonor ; co-directora: Matamala, Romina Daiana.
Publication details: 2022.Description: 1 recurso en línea : ilSubject(s): DDC classification:- 380.14
Item type | Current library | Collection | Call number | URL | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada del Departamento de Geografía y Turismo En línea | Colección tesis de grado | 380.14 (Browse shelf(Opens below)) | Link to resource | En línea | Repositorio digital del Departamento de Geografía y Turismo |
Descripción basada en el recurso electrónico; título tomado del PDF, (visto el 05 de abril de 2023).
"Tesina de Licenciatura en Turismo" (Port. )
Tesis Grado Universidad Nacional del Sur, Departamento de Geografía y Turismo. 2022 6218
Acceso abierto. Texto completo.
En la localidad portuaria de Ing. White se celebra con regularidad anual, la “Fiesta Patronal de San Silverio”, considerada como un evento colectivo y atractivo recreativo a escala local que representa la identidad e historia de pescadores inmigrantes radicados en dicha localidad, provenientes de la isla de Ponza (Italia). El sentido de la fiesta es conmemorar la llegada en el año 1928 de la primera imagen de San Silverio, Patrono de los pescadores y de la localidad (declarado en el año 1994).
En este trabajo se analiza el desarrollo del mencionado evento como alternativa para fortalecer el turismo y recreación a escala local y regional
Modo de acceso: Internet.
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)
There are no comments on this title.